Recomendado: [Libro] «Una Larga cola de acero». Historia del FPMR 1984-1988.
Una larga cola de hacer, Historia del FPMR 1984-1988
De la sección Política recomendada escogimos un potente texto para sugerir. Se trata de “La larga cola de acero”, escrito por Ricardo Palma Salamanca.
El libro da cuenta de la vivencia personal de un muchacho durante la dictadura militar chilena, pero a fin de cuentas abre la puerta sobre un momento de la historia de la lucha armada contra la dictadura primero, para luego continuar los pasos en los primeros años de la democracia.
Este libro es clave para entender, desmitificar, conocer, aprender y reflexionar. Este libro hace trabajar la mente y el corazón. Se empatiza con la sensación de pérdida y angustia, a la vez que se analiza el como las cosas se podrían haber dado de otra manera. Rompe ídolos y devela posiciones frente a la autoridad. Es un recorrido profundo sobre combatientes y sobre la aparición, auge y prisión del FPMR.
Un relato que atrapa y saca sonrisas, para dejar luego una amarga sensación en el medio del pecho, allí donde se anidan los sentimientos revolucionarios.
Definitiva y tajantemente un imperdible para entender y conocer la experiencia de quienes desde otra óptica, otras formas y otros objetivos se opusieron al poder dictatorial de Pinochet y su corte de soldaditos.
Mención aparte merece su autor: Ricardo Palma, miembro del FPMR, según su propia definición “porque era la organización que había”, detractor de las estructuras jerárquicas y patriotas, rompe con un perfil que quizá inconscientemente muchxs de nosotros hacemos de antiguxs luchadorxs.
Rescatado de manera espectacular de la cárcel de alta seguridad el 30 de diciembre de 1996, salió volando en helicóptero en la denominada “fuga del siglo”. Aún hoy se desconoce su paradero.
Algunos personajes e historias parecen sacados del delirio de una mente convulsionada por los recuerdos. No podemos asegurar que son falsos o ciertos, solo podemos decir que deben ser leídos y reflexionados.
“El día aparece lento sobre las tumbas, mis tumbas, ya no hay nada más que decir, nada más que relatar. Yo no sé cuando morí, no sé el momento exacto en que desaparecí de todo ello. De un tiro, de pena o melancolía, de una sobredosis de imágenes, de una cosa que nunca llegué a entender, quien sabe.
No tengo conciencia de mi muerte porque de tanto verla dejé de creer en ella. Lo seguro es que en algún momento me extinguí como todos mis hermanos. No me ví tumbado ni en una montaña ni en una calle, no caí gritando consignas ni acerando un compromiso. Tal vez solo fui el sueño de alguien o el presentimiento de un perro. Pude haber sido cualquier cosa, sin embargo viví lo más asombroso de la vida y esto es saberse vivo en cualquier sitio…..”
La larga cola de acero
Editorial Lom
Código P-25 (Biblioteca Sacco y Vanzetti)
398 páginas
Deja una respuesta