Más reciente

Cada mancha de tinta un mensaje, cada escrito un combate…

Comunicamos el termino de la Coordinadora de Bibliotecas Anarquicas y Antiautoritaria «Libros y Letras en Guerra»

Esta coordinación de bibliotecas ha dejado una mancha de tinta sobre nuestra piel, también nos ofrece una certeza, todo es posible, muchas veces se nos califica de loc@s/ilus@s a causa de nuestras ideas de libertad, no obstante, por esa libertad nos empeñamos con nuestra mente y brazo, en las actividades, en las calles, frente a la vida/lucha.

Quizás el fruto de nuestra praxis sea la experiencia misma, o tal vez la materialización de proyectos concretos, la experiencia, la superación de nuestros propios limites, el aprendizaje…Todo un abanico de posibilidades.

Mucho mas allá de la victoria o la derrota, los actos quedan, no por que una coordinadora termine sus actividades niega la primavera y la germinación de la lucha, la coordinación nunca busco aunar instancias en una sola lucha, sino lo contrario, parte de nuestros objetivos era el surgimiento de nuevos puntos de conflicto y de paso fomentar la creación de nuevos espacios/instancias que apunten a la destrucción del poder y la creación de una mejor existencia aquí y ahora.

Un poco de historia…

La coordinación comenzó con el claro objetivo de coordinarnos a partir de la acción y no de una teoría estancada, por esto es que surge esta instancia de apoyo y solidaridad entre bibliotecas desde lo concreto, pasando siempre de las palabras a los actos. Con el propósito de potenciar los proyectos de bibliotecas antiautoritarios y anárquicos ya existentes * Nuestras bibliotecas anárquicas y anti-autoritarias son espacios arrebatados al poder, que no persiguen el lucro ni el asistencialismo cultural, sino nutrir la práctica de aquell@s que identificando la explotación se decidan a combatirla. Convencid@s de que las bibliotecas antiautoritarias son un aporte importante en la difusión de ideas, así como también a la autoformación integral del individuo, convencidos de que los libros y demás material escrito son herramientas valiosísimas a la hora de armarse contra este sistema autoritario y mercantil.

Como experiencia…

El hecho de coordinarnos entre bibliotecas permitió y dio cabida a nuevas experiencias de propagación en lo que se refiere al por qué y contenido de estos espacios, las actividades que se llevaron a cabo siempre tuvieron por objetivos propagar ideas antiautoritarias, dando a conocer la existencia de estas bibliotecas como una de las formas de enfrentar esta guerra.

El golpe represivo que trajo consigo la “operación salamandra”, el 14 de agosto del año pasado trajo consecuencias claras, compañer@s encarcelad@s, dos de las bibliotecas que conformaban la coordinadora desalojadas (Centro de Documentación Anarquista Itinerante y CSO y biblioteca Sacco y Vanzetti), una autodisuelta por razones de hostigamiento policial (CSA y Biblioteca Libertaria Jonny Cariqueo) y una que aún continua en pie (CSO y Biblioteca Antiautoritaria Semillas de Libertad). Claramente estas consecuencias no han sido fáciles de enfrentar, espacios con diverso material antiautoritario llenos de experiencias, como libros, fanzine, entre otros, ahora para el enemigo son “centros de poder”.

Sin la existencia de los espacios que conformaban la coordinación, se hace nula la coordinadora Libros y Letras en Guerra, a pesar de ello, no queremos anular por completo la existencia de nuevas instancias similares que permitan fortalecer la comunicación entre bibliotecas que abiertamente propaguen ideas de libertad, espacios los cuales fortalecen y pulen nuestra experiencia de lucha.

Por estas razones se nos hace inevitable hacer un llamado a nuestr@s compañer@s, a todo quien se encuentre deseoso de pulir y propagar sus ideas contra este sistema de dominación/explotación, pues continuamos considerando importante la existencia de nuevas Bibliotecas Antiautoritarias, puntos de conflicto los cuales permiten agudizar nuestra praxis de lucha y la propagación de nuestras ideas.

“A nuestros compañer@s encarcelad@s por el “caso bombas”, les enviamos fuerzas para resistir al encierro, que las rejas no acaben con esta guerra declarada contra el poder. A solidarizar de todas las maneras posibles con los compañer@s secuestrad@s en el mundo”

“Un fraterno abrazo a nuestr@s compañer@s que hoy vuelan lejos, sin duda su espíritu insurrecto seguirá conspirando contra el estado-capital”

“Mientras quede uno de nosotr@s la esencia de la lucha continuará, corren negras tormentas, pero la materialización de puntos de conflicto que agudicen la guerra contra el capital es una necesidad imperiosa”.

 

——————————————————————————————————————————————————————-

*Extracto del primer comunicado Coordinadora de libros y letras en guerra.

Anuncio publicitario

Recomendacion: [Libro] «El unico y su Propiedad». Max Stirner // [Video] «Homenaje a Barry Horne»

 RECOMENDACIÓN DE BIBLIOTECA Y VIDEOTECA SEMILLAS DE LIBERTAD

Semana del 8 al 14 de Noviembre

 Libro Recomendado: «El unico y su Propiedad». Max Stirner

 Profundo texto que merece  la pena ser leido y quizas releido para su total comprension. Cabe mencionar que el autor entiende la individualidad como algo que traciende a la Humanidad; cuestionando de esta manera al Estado, la Religion y la Sociedad con una aplastante critica que incluso hasta el dia de hoy llega a ser dificil de entender en una primera instancia.

El individuo debe volver a su lugar de origen, hacia esa nada creadora desde donde se origina el pensamiento y el origen de este… Pues cabe preguntarse entonces ¿Antes de nuestro primer pensamiento, pensabamos? Solo la unicidad del individuo y sus propiedades (no solo materiales, sino que tambien espirituales) pueden responder esta y otras tantas preguntas que hacen de este libro un exelente texto para las mentes que estan en una constante agitacion.

El libro lo puedes encontrar en las Bibliotecas de la Coordinadora:

Biblioteca Libertaria Jonny Cariqueo

Horarios: Lunes 18:00 a 20:00Hrs; Sabado 16:00 a 19:00Hrs

Direccion: El cobre ·8793. Pudahuel. $antiago de $hile

Contacto y pagina: csajonnycariqueo@riseup.net , www.csajonnycariqueo.blogspot.com

Descarga aqui el Catalogo de la Biblioteca Jonny Cariqueo

Biblioteca Anti-autoritaria Semillas de Libertad

Horarios: Lunes 19:00 a 21:00Hrs; Martes 18:00 a 20:00Hrs; Miercoles 19:00 a 21:00hrs; Sabado 12:00 a 14:00Hrs

Direccion: Lizardo Montero·390. Lo Prado. $antiago $hile.

Contacto: b-l-semillasdelibertad@riseup.net

————————————– 0 ————————————–
Pelicula Recomendada: «Homenaje a Barry Horne»

Barry Horne, era una activista por la liberación animal, que cumplía una condena de 18 años de prisión por la instalación de dispositivos incendiarios. El día 5 de noviembre del 2001, fallece por la falla del riñon después de una huelga de hambre iniciada el 21 de octubre del mismo año. Al momento de su muerte, a la edad de 49 años, Horne no había comido en 15 días, pero estaba debilitado por huelgas de hambre previas, de las cuales la más larga duro 68 días y lo dejó parcialmente ciego y con daño al riñón.

La pelicula tambien puedes encontrarla en ambas Bibliotecas.

[Discusion] «Sobre el nihilismo y sus corrientes cercanas» en el CSO «Las Torres»

 Generaremos una instancia de discusion basada en un tema tan interesante como lo es el nihilismo y sus corrientes mas cercanas.

La idea es que para ese dia lxs asistentes nos tensionemos en base al texto «Lxs Emisarixs de la Nada», buscando una discusion que pueda nutrir nuestra praxis y proyeccion en la lucha, rescatando el ejemplo de lxs compañerxs nihilistas de antaño.

Recuerda que el libro lo puedes encontrar a la venta en las Bibliotecas de la Coordinadora (Biblioteca Anti-autoritaria «Semillas de Libertad» y Biblioteca Libertaria Jonny Cariqueo).

Puedes contactarte con cada Biblioteca via e-mail en:

b-l-semillasdelibertad@riseup.net (Biblioteca Anti-autoritaria Semillas de Libertad)

csajonnycariqueo@riseup.net  (Biblioteca Libertaria Jonny Cariqueo)

La Discusion se realizara a las 18:00 hrs. en el Centro Social Okupado «Las Torres» (Lizardo Montero #390, Comuna de Lo Prado; Metro San Pablo), lugar donde esta alojada la Biblioteca Anti-autoritaria Semillas de Libertad, el dia Sabado 20 de Noviembre.

Coordinacion de Bibliotecas: «Libros y Letras en Guerra”


Con la intención de darle continuidad a la propagación de nuestras ideas en la lucha insurreccional, es que hoy estamos aquí, levantando este proyecto “con el claro objetivo de coordinarnos a partir de la acción y no de una teoría estancada”.

Antes de seguir, antes de avanzar, se nos hace urgente echar una mirada atrás y reflexionar sobre los hechos ocurridos el pasado 14 de agosto, en la llamada “operación salamandra” a manos del conocido fiscal Peña, en la investigación del manoseado “caso bombas”, el cual afecto directamente esta Coordinadora de Bibliotecas ya que, en efecto, el resultado de todo el montaje ha sido de 3 de las 4  Bibliotecas allanadas y 2 Centros Sociales desalojados, que en resumidas cuentas se traduce en 2 espacios menos para nuestro bando, 2 espacios menos para compartir, para conseguir material anti-autoritario, critico, antisistemico y libertario y un espacio afectado cuantitativamente en lo que a la propaganda (libros, textos, etc.) se refiere, que en este caso seria el Centro Social Autonomo y Biblioteca Jonny Cariqueo.

Este proyecto se inicio con un objetivo, con una clara intención, que es propagar las ideas anti-autoritarias y anarquistas mediante la difusión de la literatura que en nuestras bibliotecas están a disposición de quien quiera hacerse participe de los espacios.

La Coordinación de Bibliotecas busca potenciar y facilitar los préstamos y la salida a mayor parte de personas de los títulos que teníamos para compartir. Hoy se nos han complicado las cosas, pues solo quedan 2 espacios de los 4 que conformaban la Coordinadora «Libros y Letras en Guerra» (Biblioteca anti-autoritaria “Semillas de Libertad” Y “Jonny Cariqueo”).

En este sentido se hace necesario/urgente darle con más fuerza, con más empeño, continuidad a esta instancia de coordinación/propagación, entendiendo que debemos buscar por todos los medios posibles la expansión de la peste negra, agudizando el conflicto, apelando a la acción, a encontrar en los libros una experiencia y de ello un aprendizaje.  Es hora de profundizar en nuestras ideas, practicas, contra todo tipo de autoridad.

No podemos pasar por alto las consecuencias directas que trae el enfrentarse a la autoridad, y en ese sentido es importante hoy mas que nunca valorar a lxs compañerxs  que tenemos a nuestro lado y a lxs que estuvieron ayer y hoy no están (ya sea por la clandestinidad, las prisiones o la muerte). A ellxs les debemos nuestra mas profunda motivación e inspiración , juntxs compartimos momentos difíciles de olvidar y en ellxs su recuerdo se hace eterno, en cada paso, en nuestra praxis, en cada mirada cómplice, hay una fuerza que se graba con fuego en nuestra insurrecta memoria, en la constante busqueda de libertad. Es por ellxs, por nosotrxs, por la construcción hoy de una mejor existencia, por encontrar la mejor manera  de propagar  las ideas, de que cada idea nazca de la acción y que cada acción sea un aporte en la lucha (anti-social/anti-capitalista) anti-autoritaria, es por esto que Libros y Letras en Guerra sigue y seguirá mientras nuestra voluntad siga firme en esta guerra, en este duelo a muerte contra la estructura social.

*Libertad inmediata a Lxs Procesadxs por el montaje mediático-policial del caso bombas.

*Un fuerte beso y abrazo a nuestros compañerxs que hoy vuelan lejos, sin duda su espíritu insurrecto suegira conspirando contra la autoridad.

Presentación de la Coordinadora de Bibliotecas «Libros y Letras en Guerra»

Compas, amigxs, hermanitxs y todxs quienes estén leyendo esto: tenemos el agrado de invitarlxs a la presentación que la coordinadora LIBROS Y LETRAS EN GUERRA tiene preparada para el día sábado 21 de agosto a partir de las 16:00 hrs. La actividad, además de contar con múltiples realizaciones que buscan hacer pasar a todxs una amena tarde, le dará a cada una de las bibliotecas que conforman la coordinadora la posibilidad de poder presentar un libro recomendado en público.

Conjunto con las actividades artisticas y las presentaciones literarias, culminaremos la actividad con una reflexión colectiva que nos aqueja de sobremanera: ¿realmente nuestras bibliotecas están siendo espacios de propaganda?. Invitamos a todxs a participar de la actividad. En ella podrán encontrar catalogos disponibles de todas las bibliotecas y referencias históricas de cada una de éstas, además de riquisimas comidas dulzes y saladas.

Hemos decidido colectivamente que la actividad se lleve a cabo en LAS TORRES, con el fin de darle vida a nuevos espacios y no fomentar la comodidad centrica de la ciudad. Esperamos que se armen de animo y puedan asistir para el sabado 21, llegar a la casa no es algo dificil, está cerca del metro, existe locomoción y las bicicletas recorren kilometros y kilometros sin bencina. ¡NOS VEMOS!

SE RUEGA PUNTUALIDAD.-

https://librosyletrasenguerra.wordpress.com

Recomendado: [Libro] “Una dura batalla por los recuerdos”

Por Biblioteca Libertaria Jonny Cariqueo, semana del 24 de Julio al 7 de Septiembre

Margrit Schiller vive su juventud en la Alemania de los años ´70, en plenas protestas por la invasión de Vietnam por parte de Estados Unidos. Estudia en la universidad, rompe con sus padres, y poco a poco va descubriendo que la vida es mucho más que la familia, y los estudios.

Descubre un sin fin de experiencias. Es en este contexto, donde empieza a involucrarse con grupos radicales de la época, desde colectivos universitarios, hasta llegar a la RAF, (Fracción del Ejército Rojo). Luego de algún tiempo de participar indirectamente con la RAF, decide dejarlo todo atrás: quema todo vestigio de su vida, sus documentos, y su ropa.

Toma la dura decisión -como lo ya lo habían hecho muchos de sus compañeros- de pasar a la clandestinidad, y convertirse en una compañera más del Ejército, no a medias. Comienza a realizar diversas acciones con la RAF, y en una de ellas –la de mayor envergadura- es atrapada por la policía y encarcelada cruelmente. Su vida de revolucionaria se ve abruptamente paralizada. En la cárcel sufrirá extremas condiciones de aislamiento, las que sólo resistirá a través de su disciplina. Poco tiempo después de su encarcelamiento, son atrapados por la policía: Andreas Baader, y Ulrick Meinhof, los denominados “líderes de la banda”. Con su detención se va contando el final de uno de los grupos subversivos que más conmocionó a la sociedad alemana.

Un relato sincero, y autocrítico, donde se analizan, desde la misma praxis, la toma de decisiones apresuradas –pero siempre en pos de la revolución. Un retrato, que también nos muestra la estructura jerárquica de un grupo marxista-lenilista de los años ´70, que entre sus referentes tenían muy presentes la lucha librada en Latinoamérica.

Por último, un libro que nos muestra la lucha contra la cárcel, el aislamiento de una mujer que hasta el día de hoy sigue luchando por los presos políticos alrededor del mundo; un ejemplo de aquello es su libro. Testimonio de su vida, de su juventud, de su lucha, de sus sueños, de sus reivindicaciones, y de la de muchos otros, que entregaron sus vidas por lo que creían correcto.

233 Páginas. El libro lo encuentras en el C.S.A. y Biblioteca Libertaria
Jonny Cariqueo y el C.S.O, y Biblioteca Sacco y Vanzetti.

Recomendado: [Libro] «La sombria sinceridad de nuestras intenciones» // [Pelicula]»K-pax»

RECOMENDACIÓN DE BIBLIOTECA Y VIDEOTECA SEMILLAS DE LIBERTAD

Semana del 10 al 24 de julio

   

La sombria sinceridad de nuestras intenciones

Traduccion de comunicados y más textos GRECIA 2009-2010

En la actualidad y desde hace algunos años, en Grecia se ha desarrollado un proceso de lucha revolucionaria, que se ha multiplicado en vastos lugares y sectores de su  población, a través del cual hemos visto la concretización de la revuelta. En este amplio proceso han surgido grupos que han llevado a la práctica la acción directa a través del constante ataque a los símbolos de estado-capital, en una llamada “nueva tendencia anarquista”. Uno de ellos y que no ha dejado indiferente a nadie, ha sido “Conspiración de Células del Fuego”, que han sido capaces de llevar a cabo un gran número de ataques, los cuales han destacado de forma particular, por el potente sustento teórico de sus comunicados/discursos reivindicativos. En los cuales se puede apreciar de forma muy concreta y con una clara y fuerte convicción, la unión de la teoría y  la práctica revolucionaria. Cohesionándose de tal forma que no puede existir una sin la otra.

También vemos el internacionalismo revolucionario que “Conspiración de Células del Fuego” practica, al hermanarse con otros individuos y grupos antiautoritarios que el resto del mundo se han tomado posición de ataque en la guerra social.

Además de la traducción de los comunicados podemos encontrarnos con algunos textos extraídos del fanzine “Amenaza Asimétrica”, realizado por Polikarpos Georgiadis, compañero en prisión desde agosto del 2008, y condenado a 22 años, por el secuestro de un empresario, la transcripción de la “defensa” ante  los  jueces del compañero Yiorgos Voutsis-Vogiatsis y un texto suyo sobre la solidaridad, este compañero  fue condenado a 8 años por el atraco a un banco. Se agrega además un escrito de Yiannis Dimitrakis, compañero condenado a 35 años por un atraco.

Bajo la intención de trasmitir y propagar esta experiencia de lucha y la de todxs lxs compañerxs que la han enfrentado, es que surge la necesidad de recomendar  La sombria sinceridad de nuestras intenciones editado por los compañerxs de Ediciones PiedraPapel, porque vemos en estos escritos la posibilidad de prolongar en el tiempo la acción insurrecta de las luchas callejeras, anticarcelarias y antiautoritarias, en donde vemos la multiplicación y expansión de los ataques  en contra de los símbolos, de las organismos y los defensores de esta asquerosa sociedad, y donde observamos la intención constante de la agudización del conflicto en la guerra social en todas sus formas, para a través de ello concretizar la indomable intención de acabar con todo lo impuesto, con todo lo que signifique autoridad.

Pelicula Recomendada: K-pax

Género: Ficción

Director: Gordon Lawrence

K-pax, es un universo en una galaxia desconocida, Prot, el protagonista viene desde ahí y llega a la tierra en una visita a través de la luz, nadie cree en este hecho y es encerrado en un psiquiátrico.  En el psiquiátrico  es tratado por un doctor que en el intento de normalizarlo se encuentra con una gran lucidez en el discurso de Prot sobre su lugar de procedencia y le impresiona la inteligencia que éste posee. Además se interesa mucho de la forma de relacionarse entre “k-paxianos”, pues Prot relata que en K-pax no existen ni jueces ni gobiernos, ni matrimonios ni familia y que las relaciones y comportamientos  sociales humanos difieren mucho de cómo interactúan los “k-paxianos”

La película sin tener grandes pretensiones, genera una crítica a la psiquiatría, pues vemos los intentos de la sociedad de encerrar a los individuos que no se comporten dentro y que desborden a los cánones de conducta “normal”. Independiente del la ficción del relato del protagonista, la película puede llevar a la reflexión sobre el estancamiento de la evolución social humana y como se condena a quien promueve el cambio a través de un conducta o forma distinta de concebir la vida desde una perspectiva contra la autoridad.

La videoteca que se encuentra en la Biblioteca Semillas de Libertad, está a disposición de todxs , para acceder a ella solo debes aportar con un dvd  o una película/documental para enriquecer el material audiovisual.

 

Recomendado: [Libro] «Una Larga cola de acero». Historia del FPMR 1984-1988.

Una larga cola de hacer, Historia del FPMR 1984-1988

De la sección Política recomendada escogimos un potente texto para sugerir. Se trata de “La larga cola de acero”, escrito por Ricardo Palma Salamanca.

El libro da cuenta de la vivencia personal de un muchacho durante la dictadura militar chilena, pero a fin de cuentas abre la puerta sobre un momento de la historia de la lucha armada contra la dictadura primero, para luego continuar los pasos en los primeros años de la democracia.

Este libro es clave para entender, desmitificar, conocer, aprender y reflexionar. Este libro hace trabajar la mente y el corazón. Se empatiza con la sensación de pérdida y angustia, a la vez que se analiza el como las cosas se podrían haber dado de otra manera. Rompe ídolos y devela posiciones frente a la autoridad. Es un recorrido profundo sobre combatientes y sobre la aparición, auge y prisión del FPMR.

Un relato que atrapa y saca sonrisas, para dejar luego una amarga sensación en el medio del pecho, allí donde se anidan los sentimientos revolucionarios.

Definitiva y tajantemente un imperdible para entender y conocer la experiencia de quienes desde otra óptica, otras formas y otros objetivos se opusieron al poder dictatorial de Pinochet y su corte de soldaditos.

Mención aparte merece su autor: Ricardo Palma, miembro del FPMR, según su propia definición “porque era la organización que había”, detractor de las estructuras jerárquicas y patriotas, rompe con un perfil que quizá inconscientemente muchxs de nosotros hacemos de antiguxs luchadorxs.

Rescatado de manera espectacular de la cárcel de alta seguridad el 30 de diciembre de 1996, salió volando en helicóptero en la denominada “fuga del siglo”. Aún hoy se desconoce su paradero.

Algunos personajes e historias parecen sacados del delirio de una mente convulsionada por los recuerdos. No podemos asegurar que son falsos o ciertos, solo podemos decir que deben ser leídos y reflexionados.

“El día aparece lento sobre las tumbas, mis tumbas, ya no hay nada más que decir, nada más que relatar. Yo no sé cuando morí, no sé el momento exacto en que desaparecí de todo ello. De un tiro, de pena o melancolía, de una sobredosis de imágenes, de una cosa que nunca llegué a entender, quien sabe.

No tengo conciencia de mi muerte porque de tanto verla dejé de creer en ella. Lo seguro es que en algún momento me extinguí como todos mis hermanos. No me ví tumbado ni en una montaña ni en una calle, no caí gritando consignas ni acerando un compromiso. Tal vez solo fui el sueño de alguien o el presentimiento de un perro. Pude haber sido cualquier cosa, sin embargo viví lo más asombroso de la vida y esto es saberse vivo en cualquier sitio…..”

La larga cola de acero
Editorial Lom
Código P-25 (Biblioteca Sacco y Vanzetti)
398 páginas

Recomendado: [Libro] «El Educador Mercenario»

El Educador Mercenario;

Escrituras Ahuyentables I – Para una crítica radical a las escuelas de la democracia

Pedro García Olivo

Editorial Brulot / Los Discursos Peligrosos Editorial

Primavera del 2009, España

Desde una perspectiva antiautoritaria la escuela, probablemente, sea aquella institución que menos criticas ha recibido en cuanto a material bibliográfico se conoce, por esta razón nos parece interesante tener como primer texto recomendado a Pedro García Olivo y “El Educador Mercenario”, quien si bien no se declara durante el texto como “antiautoritario” si deja de manifiesto su declaración de guerra frente a la pedagógica y la escuela.

Garcia Olivo, en tan sólo 121 páginas, desnuda por medio de una entrevista no solo la perversidad de la escuela en su faceta más tradicional y clásica, sino que apunta sus dardos contra quienes ven en proyectos de generación de escuelas libertarias o educación popular la solución al conflicto educativo, García Oliver apunta en forma directa a los pedagogos reformistas, críticos, progresistas o liberadores, pues los considera unos “Ilegalistas Utiles”, los cuales de desgastan en  generar instancias de una transgresión tolerada, de una revuelta aplaudida o un simulacro de lucha al intentar ser críticos, antagónicos y anticapitalistas dentro de una escuela.

Si bien este es un texto que puede llamar mucho la atención a estudiantes de pedagogía o profesores en ejercicio, no está de más que sea leído, por su simplicidad, por quienes vieron en la escuela al ogro de toda su infancia, al letargo cotidiano sonado el despertador de las 7:00 am.

“Como el oficio del verdugo, o el de guardia civil, o el de cura, o el de militar, el oficio de “profesor” deberíamos dejarlo para los “partidarios del status quo”, para los adoradores del sistema (…) “autócratas” , a “déspotas” y a “tiranos” se ven reducidos quienes, abrazados a una ideología ” subversiva”  o ” revolucionaria” , y alardeando de propósitos emancipatorios , se instalan en el aparato educativo (…) contra ellos dirijo mis críticas: por eso soy un anti-profesor.”

GARCIA OLIVO en El Educador Mercenario.

Este libro lo puedes encontrar en el Centro de Documentacion Anarquista Itinerante la krota y en otras bibliotecas

¿Quienes somos?

Libros y Letras en Guerra

Coordinación de bibliotecas anárquicas y antiautoritarias.

¿Quienes somos?

Con el claro objetivo de coordinarnos a partir de la acción y no de una teoría estancada, es que surge esta instancia de apoyo y solidaridad entre bibliotecas desde lo concreto, pasando siempre de las palabras a los actos.

Nuestro propósito es potenciar los proyectos bibliotecarios antiautoritarios y anárquicos ya existentes y de paso fomentar el surgimiento de más puntos de conflicto, en el claro camino de agudizar la guerra social.

Nuestras posiciones frente a la vida y a la lucha contra el poder y el capital, nos han llevado a entender los libros y demás material escrito como herramientas esenciales para difundir ideas que confronten, nieguen y desborden  la autoridad, a la par que nutren nuestros análisis, experiencias y prácticas, puliendo así nuestras perspectivas de lucha.

En la ofensiva contra lxs poderosxs y el mundo que han edificado a su medida, los libros son valiosas armas y herramientas, por ello nuestro interés es difundir su utilización y ampliar su difusión.

Nuestras bibliotecas son espacios arrebatados a las lógicas del poder que no persiguen el asistencialismo, si no la solidaridad antiautoritaria que no pretende lucrar con el saber ni con el conocimiento, sino que ponerlo en colectivo para que nutra la práctica de todo aquel que reconociendo la explotación se decida a combatirla.

No pretendemos llenar los vacíos culturales del sistema capitalista, ni levantar una alternativa frente a instancias municipales o a la industria educativa que se empeña en formar esclavos, no buscamos la coexistencia pacífica con el capital, pues a lo que aportamos en lo concreto es tanto a su destrucción, como a la aniquilación de todo germen de autoridad.

«Cada mancha de tinta, un mensaje. Cada escrito, un combate.  Libros y Letras en GUERRA!.

Biblioteca Semillas de Libertad

Biblioteca Jonny Cariqueo

Biblioteca Sacco y Vanzetti

Centro de Documentacion Anarquista Itinerante